Autor: Duane W. Roller
Género: Biografías
Pocas figuras de la Antigüedad son tan célebres y, al mismo tiempo, tan malinterpretadas y difamadas como Cleopatra. Para muchos, su nombre evoca la imagen de una diva adornada con joyas o el brillo de Hollywood, pero pocos recuerdan que fue una reina capaz de comandar ejércitos. La percepción común de Cleopatra se reduce a […]
Pocas figuras de la Antigüedad son tan célebres y, al mismo tiempo, tan malinterpretadas y difamadas como Cleopatra. Para muchos, su nombre evoca la imagen de una diva adornada con joyas o el brillo de Hollywood, pero pocos recuerdan que fue una reina capaz de comandar ejércitos. La percepción común de Cleopatra se reduce a la fama de una bella y astuta seductora. Hoy en día, es más un mito que una figura histórica real, con su imagen distorsionada a lo largo de los siglos, desde los tiempos de Augusto hasta la actualidad. Estas tergiversaciones dicen más sobre los temores de los romanos —a las mujeres poderosas, a los extranjeros— que sobre la verdadera Cleopatra, última reina de Egipto.
En Cleopatra. Biografía de una reina, Duane Roller atraviesa esa imagen distorsionada para ofrecernos una visión fiel de una líder erudita y visionaria, cuyo principal objetivo fue siempre preservar su dinastía y su reino. Navegando las complejas y turbulentas aguas del Mediterráneo, donde enfrentarse al poder de Roma parecía imposible, Cleopatra demostró más inteligencia, elegancia y diplomacia que muchos de sus contemporáneos, tanto aliados como enemigos.
Esta biografía convincente la presenta como una astuta administradora de un imperio que se extendía desde Asia Menor hasta Nubia, como comandante naval que dirigió su propia flota en la desafortunada batalla de Accio, y como una erudita defensora de las artes, perteneciente a una dinastía —los Tolomeos— que convirtió a Alejandría en el epicentro cultural del mundo helenístico. Incluso sus relaciones con Julio César y Marco Antonio, que dieron origen a su fama de «seductora peligrosa», fueron parte de una estrategia política para asegurar la continuidad de su linaje.
Esta biografía ofrece una visión clara y fascinante de una mujer extraordinaria, Cleopatra, revelando su verdadera grandeza.
Cleopatra VII (69 a.C. – 30 a.C.) fue la última reina del Antiguo Egipto y una de las figuras más fascinantes y poderosas de la historia antigua. Perteneciente a la dinastía ptolemaica, de origen griego, Cleopatra ascendió al trono en el año 51 a.C. tras la muerte de su padre, Ptolomeo XII. Durante su reinado, luchó por preservar la independencia de Egipto frente al creciente poder de Roma, utilizando su inteligencia, astucia política y habilidades diplomáticas.
Cleopatra es conocida por sus legendarias relaciones con dos de los hombres más influyentes de Roma: Julio César y Marco Antonio. Su romance con César comenzó en el 48 a.C., cuando Cleopatra buscó su apoyo para recuperar el trono de Egipto, que había sido usurpado por su hermano y esposo, Ptolomeo XIII. Con la ayuda de César, Cleopatra consolidó su poder en Egipto y, tras la muerte de César en el 44 a.C., tuvo un hijo llamado Cesarión, a quien intentó legitimar como heredero.
Posteriormente, Cleopatra formó una alianza política y amorosa con Marco Antonio, uno de los miembros del Segundo Triunvirato que gobernaba Roma. Juntos, desafiaron la autoridad de Octavio, el futuro emperador Augusto, en una guerra por el control del imperio. Sin embargo, su ejército fue derrotado en la Batalla de Actium en el 31 a.C., lo que marcó el final de su ambición.
Cleopatra es conocida por su trágico final. Tras la derrota, y para evitar ser capturada y exhibida en Roma como prisionera, Cleopatra se suicidó en el 30 a.C., según la leyenda, permitiendo que una serpiente venenosa (un áspid) la mordiera. Su muerte marcó el fin del Imperio ptolemaico y el inicio de la dominación romana en Egipto.
A lo largo de la historia, Cleopatra ha sido retratada como una mujer poderosa, carismática y astuta, y sigue siendo un símbolo de seducción y poder en la cultura popular.