LibroBit

Todavía más allá de mis canciones de Andrés Suarez

Todavía más allá de mis canciones de Andrés Suarez

Autor: Andrés Suárez

Género: Arte Biografías

Prueba audible 30 días gratis

Con 15 temas analizados en Más allá de mis canciones y 15 nuevas composiciones, el autor comparte las vivencias y emociones que dieron origen a su música.

Prueba Kindle gratis

¿De qué trata Todavía más allá de mis canciones de Andrés Suarez?

El nuevo libro desvela las historias ocultas tras las canciones de Andrés Suárez, uno de los cantautores más importantes del panorama nacional español. Con 15 temas analizados en Más allá de mis canciones y 15 nuevas composiciones, el autor comparte las vivencias y emociones que dieron origen a su música. Detrás de cada una de las canciones hay un instante, un sentimiento, una experiencia distinta… Aquella tarde que se desvaneció, el tren que nunca llegó o esa noche interminable en la que nos sentimos inmortales. Todas las canciones tienen algo que decir, por ello, Andrés Suárez no es solamente un cantante, es un artista.

En estas páginas, Andrés Suárez nos sumerge en la esencia de 30 de sus canciones más importantes, emotivas y representativas. Gracias a una prosa cargada de sensibilidad, poesía y una sinceridad que cala hondo, revela las historias y los momentos que las inspiraron. Además, el libro incluye varios temas inéditos,  para que el lector pueda escuchar estas piezas grabadas especialmente para la ocasión.

¿Quién es Andrés Suarez?

Andrés Suárez Otero, nacido el 16 de abril de 1983 en Ferrol en Galicia, es un conocido cantautor español que ha forjado una destacada carrera en la escena musical.  Este artista, que desde temprana edad mostró interés por la música, formó  su primera banda a los 14 años en su ciudad natal. Posteriormente, integró diversas agrupaciones de pop y rock antes de trasladarse a Santiago de Compostela, donde inició su camino como cantautor, actuando en locales de la zona antigua y grabando su primer disco, De ida, que vendió cerca de tres mil copias y lo llevó de gira por toda España.

En 2006, Suárez ganó el Certamen de Jóvenes Cantautores de Burgos y obtuvo reconocimientos por la calidad de sus letras en certámenes como Cantautores de Elche y Descubre la Región de Murcia en Madrid. Ese mismo año, se trasladó a Madrid, donde conoció al cantautor Tontxu, quien produjo su álbum Maneras de romper una ola (2008). Este trabajo, sin apenas promoción, vendió casi cinco mil copias y le permitió recorrer numerosas salas de conciertos en España. De la misma forma, tuvo la oportunidad de actuar en Cuba junto al dúo Buena Fe, con quienes compuso el tema «Volar sin ti». A lo largo de su carrera, Andrés Suárez ha publicado varios álbumes que reflejan su evolución artística y personal. Entre ellos destacan Cuando vuelva la marea (2011), Moraima (2013), Mi pequeña historia (2015), Desde una ventana (2017) y el homónimo Andrés Suárez (2020), que considera su trabajo más personal. En 2023, lanzó Viaje de vida y vuelta, un disco que muestra su faceta más optimista y juguetona.

Suárez se define como un cantautor transgresor, influenciado por artistas como Robe Iniesta e Iván Ferreiro. Se considera producto de la música que escuchaba de niño en las casetes del coche de su padre, una lista variada que incluye desde Juan Luis Guerra hasta Rosendo, pasando por José Afonso y Franco Battiato. Su estilo combina letras profundas y emotivas con una interpretación intensa, consolidándose como una de las voces más auténticas del panorama musical español.